Results for 'José María Artola'

1000+ found
Order:
  1.  15
    Kant en la interpretación de Martín Heidegger.José María Artola Barrenechea - 1977 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 12:37.
  2. Experiencias de lo sublime y principios racionales.José María Artola Barrenechea - 1990 - Revista de Filosofía (Madrid) 3:83-112.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Gilson-Maritain: correspondance 1923-1971.José María Artola Barrenechea - 1995 - Revista de Filosofía (Madrid) 13:181-186.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  20
    La crítica hegeliana a la filosofía de Spinoza.José María Artola Barrenechea - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1 (5):635-656.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Experiencia de lo sublime y principios racionales.José María Artola - 1990 - Revista de Filosofía (Madrid) 3:83.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  21
    Etienne Gilson-Jacques Maritain: Correspondance 1923-1971.José María Artola - 1995 - Revista de Filosofía (Madrid) 13:181.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Ética y religión en el pensamineto de Kant.José María Artola - 2000 - Ciencia Tomista 127 (411):161-172.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Quod nihil scitur.Francisco Sánchez, Sergio Rábade Romeo & José María Artola - 1984 - Madrid: Instituto de Filosofía "Luis Vives". Edited by Sergio Rábade Romeo, José María Artola, Pérez López & Manuel Francisco.
  9. RazÓn, estado y ciudadanía.José Luis Villacanas Berlanga, José Luis Pardo, Julian Marrades, Julian Sauquillo, Pascal Ledesma, José Maria Artola Barrenechea & Simon Royo Hernandez - 2002 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 35:11-222.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  28
    Caracterización del proceso de evaluación del aprendizaje del contenido estadístico en la carrera de Medicina.Arnaldo Espindola Artola, José Manuel Ruiz Socarrás, Olga Lidia Pérez González, Gladys María Díaz García & Raudel López Benítez - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):177-192.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  30
    Characterization of the process of evaluation of the learning of statistical content in medicine.Arnaldo Espindola Artola, José Manuel Ruiz Socarrás, Olga Lidia Pérez González, Gladys María Díaz García & Raudel López Benítez - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):177-192.
    Este trabajo tiene como objetivo caracterizar el proceso de evaluación del aprendizaje del contenido estadístico en la carrera de Medicina. Los resultados obtenidos evidencian que el nivel de asimilación alcanzado por los estudiantes en muchas ocasiones es el reproductivo, lo que refleja la necesidad de seguir profundizando en los estudios de esta problemática. Issues related to the learning evaluation have been present throughout the teaching learning process history. The following research aims at characterizing the learning process of evaluation of the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  27
    José María Artola OP:" In memoriam".José Antonio Marina - 2012 - Estudios Filosóficos 61 (178):563.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. JOSÉ MARÍA ARTOLA: "Hegel. La filosofía como retorno". [REVIEW]M. S. M. S. - 1972 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 7:151.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El nivel epistemológico de las ciencias medias en el pensamiento de Tomás de Aquino.José María Petit Sullá - 1993 - Revista Española de Filosofía Medieval:159-164.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    Filosofía de la naturaleza: su configuración a traves de sus textos.José María Petit Sullá & Antonio Prevosti Monclús - 1992 - Barcelona: PPU. Edited by Antoni Prevosti Monclús.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Soluciones informáticas para la gestión de los procesos judiciales.José María Alvarez-Cienfuegos Suárez - 1987 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 3 (1-3):469-514.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    The Death of the Heavens: Crescas and Spinoza on the Uniformity of the World.José María Sánchez de León Serrano - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):183-194.
    El artículo examina el papel de Crescas y Spinoza en la transición de la concepción medieval a la concepción moderna del universo. Crescas es presentado como ejemplo ilustrativo de la tensión entre aristotelismo y religión revelada y de cómo esta última provoca la disolución del aquel, allanando así el camino a la concepción moderna del universo. A continuación, se muestra cómo la concepción moderna se plasma en el pensamiento de Spinoza, el cual radicaliza algunos de sus rasgos definitorios. Esta radicalización (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    MARÍA JOSÉ FALCÓN Y TELLA / FERNANDO FALCÓN Y TELLA. Punishment and Culture: A Right to Punish?.José María Carabante Muntada - 2008 - Archiv für Rechts- und Sozialphilosophie 94 (4):547-548.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Introducción. Ecoética y ecopolítica: ¿nuevos marcos filosóficos para el siglo XXI?José María García Gómez Héras & Javier Romero Muñoz - 1970 - Azafea: Revista de Filosofia 21:7-10.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La teoría del lenguaje literario.José María Pozuelo Yvancos - 1988 - Madrid: Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  23
    La noción de procesión en Plotino.José María Zamora - 1997 - Areté. Revista de Filosofía 9 (1):85-105.
    El autor realiza una lectura de las Enéadas de Plotino partiendo de la noción de procesión, pieza clave para comprender la arquitectura del universo plotiniana ordenado jerárquicamente alrededor del Uno-Bien.Del primer principio proceden todos los seres y en él convergen. Cuatro son fundamentalmente los aspectos tratados: 1) El axiomade la procesión. 2) Los dos momentos de la procesión: el ascendente y el descendente. 3) Las imágenes de la procesión.4) Dentro de estas metáforas, privilegia el centro y el círculo, núcleo en (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  34
    Why the Wrongness of Killing Innocents is Not a Universal Moral Certainty.José María Ariso - 2022 - Philosophical Investigations 45 (1):58-76.
    In this paper, I argue that the certainty about the wrongness of killing must not be considered as a universal, but as a local one. Initially, I show that there exist communities in which the wrongness of killing innocents is not a moral certainty and that this kind of case cannot be justified by arguing that such people are psychopaths. Lastly, I argue that universal certainties do not admit of exceptions: thus, the fact that some exceptional cases affect the certainty (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  23.  4
    La felicidad en la Europa de 1700.José María Ortiz Ibarz - 1986 - Anuario Filosófico 19 (2):179-187.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La justificación del mal y el nacimiento de la Estética: Leibniz y Baumgarten.José María Ortiz Ibarz - 1988 - Anuario Filosófico 21 (1):151-158.
  25.  8
    Leibniz: la nada en la Creación.José María Ortiz Ibarz - 1984 - Anuario Filosófico 17 (2):120-128.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    La máxima libertad en la Historia.José María Ortiz Ibarz - 1986 - Anuario Filosófico 19 (1):201-206.
  27. Capitalismo, democracia y valores.José María Infante - 2007 - Humanitas 2 (34):181.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    Aristotle’s principles as conditions.Jose Maria Llovet Abascal - 2021 - Griot : Revista de Filosofia 21 (3):112-120.
    In this paper I will argue that when Aristotle uses the word ‘ἀρχή’ he is often referring to what we call a condition, whether necessary, sufficient or necessary and sufficient. To this end I will discuss how conditions for being, change, and knowledge, as identified by Aristotle, can be equated to ontological, physical and noetic principles, respectively.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    La intuición estética.José María Abascal - 1968 - México,: Editorial Jus.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Educación y socialización en la modernidad líquida.José María Pérez-Agote Aguirre - 2009 - Estudios Filosóficos 58 (167):93-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  53
    Choice procedure consistent with similarity relations.Jose Maria Aizpurua, Jorge Nieto & Jose Ramon Uriarte - 1990 - Theory and Decision 29 (3):235-254.
  32.  11
    “Verum index sui et falsi” Certidumbre y duda escéptica en Spinoza.José María Sánchez de León Serrano - 2023 - Ideas Y Valores 72.
    El articulo examina la aparente discrepancia en el pensamiento de Spinoza entre su teocentrismo epistemológico, según el cual todo es dudoso mientras desconocemos la existencia de Dios, y el principio verum index sui et falsi, según el cual la mera posesión de ideas verdaderas excluye toda incertidumbre. Lejos de contradecirse, estas dos afirmaciones constituyen en Spinoza dos aspectos correlativos del mismo planteamiento gnoseólogico. Se muestra así que la naturaleza divina no es ajena al intelecto humano y que este es capaz (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La música en la liturgia.José María García Laborda - 1981 - Naturaleza y Gracia 2:317-324.
  34. San Francisco de Asís y el franciscanismo en la música.José María García Laborda - 2003 - Naturaleza y Gracia 2:233-298.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    Liderazgo ignaciano y gobernanza en las universidades de la Compañía de Jesús.José María Guibert - 2016 - Arbor 192 (782):364.
    Las universidades se enfrentan a múltiples retos que tienen ver con la misión que llevan a cabo en la sociedad en que se encuentran. La Compañía de Jesús en las últimas décadas ha renovado y reformulado de manera actualizada su misión. Es titular de casi doscientas instituciones de educación superior. Ha renovado también el entronque de dichas instituciones en la misión de la misma Compañía. El concepto de liderazgo ignaciano surge estos años como eje de renovación de personas e instituciones. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Algunas reflexiones sobre Clodomiro Picado Twight y su contribución al desarrollo de las ciencias médicas y naturales de Costa Rica.José María Gutiérrez - 1986 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 59:105-110.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    La Nunciatura de Madrid en la España del siglo XIX.José María García Escudero - 1986 - Salmanticensis 33 (2):229-250.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  26
    Aproximación fenomenológica a la conversión súbita.José María Contreras Espuny - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:69-90.
    Partiendo del estudio filológico y filosófico de textos autógrafos clásicos y del siglo XX, se pretende la fijación de un esquema fenomenológico que se repite en los casos de conversión súbita en el ámbito católico, así como las imágenes arquetípicas que aparecen. Asimismo, se busca la catalogación de la conversión súbita dentro del estudio contemporáneo de la fenomenología de las religiones.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Filosofía del tiempo.José Maria de Estrada - 1955 - Buenos Aires,: ENE Editorial.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  3
    pensamiento teológico-musical de Isidoro de Sevilla. Estado de la cuestión y notas para su análisis.José María Diago Jiménez - 2024 - Isidorianum 33 (1):193-238.
    El análisis detenido del pensamiento teológico-musical de Isidoro de Sevilla ha sido repetidamente ignorado por la crítica, hecho que ha provocado que el estado de la cuestión sobre la materia sea prácticamente inexistente. Debido a ello, este trabajo tiene un cuádruple objetivo. En primer lugar, fijar con precisión el citado estado de la cuestión. En segundo lugar, sistematizar el estudio del pensamiento teológico-musical isidoriano dentro de la totalidad de su pensamiento musical para que el primero pueda ser estudiado exhaustivamente y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Democracy as a way of life: critical reflections on a Deweyan theme.José María Rosales Jaime - 2012 - Res Publica. Murcia 27:155-165.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Rhetoric, ethics and democracy.José María Rosales Jaime - 2012 - Res Publica. Murcia 27:5-12.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Antes del aura: el fundamento de la pintura según Walter Benjamin.José María de Luelmo Jareño - 2021 - Tópicos: Revista de Filosofía 61:195-225.
    While in his late works Walter Benjamin seems to employ painting in an accessory way —either as an auratic counterfigure, or as a propitiatory victim of the technical image—, the allusions to the medium that guide his trajectory show its importance in the whole of his aesthetic reflection and even in the development of his theory of language. Especially relevant to understanding the general features of his idea of painting is the unpublished youth essay “On Painting, or Sign and Mark”, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Il n’y a pas progrès Vueltas y revueltas de Louis-Auguste Blanqui.José María de Luelmo Jareño - 2017 - Co-herencia 14 (27):111-127.
    Aunque política y ciencia constituyen hoy en día ramas casi antagónicas del conocimiento humano -acaso combinables en ámbitos ficcionales como el cine y la literatura-, la relación entre filosofía política y astronomía es una constante histórica que alcanza especial fuerza en el pensamiento emancipatorio del siglo xix. El presente artículo sitúa en ese marco La eternidad por los astros y, asimismo, somete a contraste la peculiaridad retórica e ideológica de esta obra, en donde Louis-Auguste Blanqui propone una contigüidad entre orbe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Antropología Histórica y Filosofía Política: (una conversación con Anthony Pagden).José María Hernández & Joaquín Rodríguez - 1993 - Revista Internacional de Filosofía Política 1:153-164.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El laberinto de la identidad: notas para un debate.José María Hernández - 2000 - Revista Internacional de Filosofía Política 15:161-167.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Gigantes y enanos: el contrato social en la era de la globalización.José María Hernández - 2005 - Revista Internacional de Filosofía Política 25:109-130.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Presentación.José María Hernández - 2007 - Revista Internacional de Filosofía Política 29:5-8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Mi adscripción a Asturias (del libro de José María Laso, de Bilbao a Oviedo pasando por el penal de Burgos).José María Laso Prieto - 2009 - El Basilisco 41:81-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Estragos del fisicismo y del dualismo implícito en la filosofía analítica: caso Davidson y una alternativa.José María Chamorro - 2002 - Laguna 10:27-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000